Amelia Paredes López
Es licenciada en Trabajo Social por la Universidad de El Salvador y estudiante de la Maestría en Estudios de Género. Inició su acercamiento a la cosmovisión indígena en 2018, cuando inició un proceso de aprendizaje y sanación de su linaje familiar y ancestral.
Luego de reencontrarse con su abuelo, Daniel Magaña, quien es fundador de la Asociación de Pueblos Indígenas Mayas de Cuscatlán –APIMAYCU– y líder Indígena con representación nacional e internacional, asumió el compromiso de continuar su legado. Desde 2024, aceptó la invitación de su abuelo para integrarse a la dirigencia de la asociación, impulsando su reactivación y el fortalecimiento de los vínculos intergeneracionales dentro del movimiento Indígena.
Su trayectoria profesional combina la labor comunitaria con la protección de la niñez y la promoción de espacios de comunicación popular. Ha trabajado en proyectos de prevención de violencia y en la implementación de radios comunitarias en El Salvador y Honduras, fomentando la participación de niñas, niños, jóvenes y pueblos originarios.
Su trabajo refleja la convicción de que sanar, educar y comunicar son también formas de reconstruir la memoria y de mantener viva la herencia espiritual de los pueblos.